Turismo, convenios hoteleros y precios competitivos impulsan la nueva era del retail panameño
Los centros comerciales evolucionan al ritmo de un consumidor que ya no busca solo productos, sino experiencias memorables y precios inteligentes. En Panamá—puente aéreo y financiero del continente—esa ecuación tiene un nombre propio: lo son los Outlets, entre estos Megapolis Outlets .
Tras una reestructuración de su administración, el complejo se relanza para 2025 como el primer outlet “urbano” en el corazón de Ciudad de Panamá, con una oferta que mezcla descuentos permanentes, experiencias de compra y alianzas turísticas estratégicas.
30 razones para volver
La administradora Vanesa Restrepo confirma la llegada de 15 nuevas marcas este año—las primeras de un portafolio que sumará más de 30 incorporaciones en 2025. La meta es clara: ampliar el abanico de productos y servicios que atrae tanto al comprador local como al visitante extranjero que aterriza con la maleta medio vacía… y la expectativa de precios de outlet.
Turismo y retail: un binomio ganador
La fórmula se apalanca en convenios de valor con los hoteles hermanos Megapolis y Decápolis:
● Huéspedes con cupones de descuento exclusivos.
El mensaje es contundente: “Panamá no solo se visita, se compra”. Con un tipo de cambio dolarizado y requisitos migratorios más flexibles que los destinos tradicionales de shopping en EE. UU., el país convierte la estadía turística en una experiencia de consumo conveniente.
Un mercado en plena metamorfosis
Según la Asociación de Centros Comerciales de Panamá (Apacecom), los 21 malls activos—que superan los 538 000 m² de área comercial—mueven entre 10 y 12 millones de visitantes. “El mall ya no es un simple punto de venta; es un hub de entretenimiento y un motor económico que empuja el tráfico turístico”, subraya Erick Zamora, presidente de Apacecom.
Por eso, la apuesta a un mix de valor es fundamental, acompañado:
• Precios de outlet todo el año.
• Eventos de destino (moda, gaming, gastronomía).
• Espacios pet‑friendly y áreas de descanso climatizadas.
Competir con experiencia y con precio
En la “batalla por la canasta del turista”, Panamá despliega dos ventajas estratégicas:
- Precios competitivos en dólares, sin el sobrecosto impositivo que grava a otros mercados.
- Acceso migratorio sencillo que convierte al país en un punto de compras de fin de semana para la región.
Con el impulso de la Cámara de Turismo, los paquetes “shopping & stay” ganan fuerza en las agencias, posicionando al retail como pilar de la agenda vacacional.
Clave de futuro
Mientras las tendencias globales exigen omnicanalidad y experiencias híbridas, el relanzamiento de casos como Megapolis Outlets demuestra que el precio sigue siendo rey cuando se combina con hospitalidad, conveniencia y un storytelling de destino.
En 2025, Panamá reafirma su sello como hub de compras del hemisferio: un lugar donde el turista viaja ligero, compra barato y vuelve a casa con la maleta (y la memoria) llena.