Panamá registra un crecimiento del 21 % en el número de nuevas líneas de crédito durante los últimos dos años, de acuerdo con cifras reveladas por APC Experian. Este incremento ha sido impulsado principalmente por el dinamismo del comercio minorista y la creciente adopción de esquemas de financiamiento flexibles, que permiten a los consumidores acceder a bienes y servicios de forma más asequible.
Solo en 2024 se han otorgado más de 93.500 nuevas líneas de crédito, en contraste con las 77.500 registradas en 2022. La mayor parte de estos créditos corresponde a montos menores a 500 dólares, lo que refleja un uso cotidiano orientado al consumo responsable y la compra de productos específicos.
El sector retail concentra el 50 % de todas las líneas activas, muy por encima de otros actores como financieras, mueblerías y bancos. Esta cifra subraya el papel protagónico del comercio minorista como motor del crédito al consumo en el país.
Además, el nivel de cumplimiento es destacable: el 94 % de los clientes mantienen sus pagos al día, lo que refleja una buena salud crediticia general.