Iniciar sesión

Este contenido es exclusivo para

miembros.

Si deseas acceder:

Inicie sesión Conviértase en miembro
Skip to content
  • Mi cuenta
  • Iniciar sesión
  • Cerrar sesión
  • Español
  • Português
  • Noticias
  • Videos
  • Audios
  • Documentos
BUSCAR
  • Clicc
  • Inicio
  • Contenido
    • Noticias
    • Vídeos
    • Audios
    • Documentos
  • Categorías
    • Mercadeo
    • Comercial
    • Sostenibilidad
    • Seguridad
    • Industria
  • Países
    • Colombia
    • Argentina
    • México
    • Perú
    • Costa rica
  • Miembros
  • Contacto
  • Clicc
  • Inicio
  • Contenido
    • Noticias
    • Vídeos
    • Audios
    • Documentos
  • Categorías
    • Mercadeo
    • Comercial
    • Sostenibilidad
    • Seguridad
    • Industria
  • Países
    • Colombia
    • Argentina
    • México
    • Perú
    • Costa rica
  • Miembros
  • Contacto
premios positivo
Noticias
Noticias

Después de años de ausencia, reconocidas marcas internacionales como Zara, H&M, Bershka y Pull&Bear han reabierto sus puertas en Venezuela, marcando un nuevo capítulo para la industria del retail en el país. Esta reaparición se da en medio de un entorno económico aún desafiante, pero con señales de dinamismo en sectores específicos.

Las reaperturas se han llevado a cabo principalmente en Caracas, con tiendas de gran formato —algunas superiores a los 850 m²— que incorporan tecnología de última generación, como cajas de autopago e iluminación especializada. Las inversiones asociadas a cada punto de venta superan el millón de dólares, lo que evidencia una apuesta estratégica por parte del capital extranjero y local.

Para la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), este fenómeno representa una oportunidad para renovar la oferta comercial del país, estimular la competencia y fortalecer la experiencia del consumidor en espacios modernos y conectados con tendencias globales.

No obstante, el retorno de estas marcas también ha generado debate. En un país donde una parte importante de la población aún enfrenta dificultades económicas severas, el resurgimiento del consumo de lujo en centros comerciales plantea preguntas sobre el alcance real de esta recuperación y sobre el contraste entre estos focos de modernidad y la realidad social más amplia.

En definitiva, el regreso de Zara, H&M y otras marcas no solo reconfigura el panorama comercial venezolano, sino que también refleja las complejidades de un mercado que, pese a las adversidades, continúa siendo observado con interés por actores internacionales.

Fuente: La Verdad Noticias, 10 de julio de 2025

Foto istock

El regreso de Zara y H&M a Venezuela: señales de cambio en la industria del retail

  • julio 10, 2025

Recientes

Punta Carretas Shopping se moderniza con ampliaciones, terrazas y más estacionamiento

10 julio, 2025

Plaza Imperial inaugura ‘GastroPark’ como parte de su ambicioso plan Evolución 2.0

10 julio, 2025

Constructora Sambil recibe homenaje en la segunda edición del Caracas Interiorismo Summit 2025

10 julio, 2025

Punta Carretas Shopping se moderniza con ampliaciones, terrazas y más estacionamiento

10 julio, 2025

Plaza Imperial inaugura ‘GastroPark’ como parte de su ambicioso plan Evolución 2.0

10 julio, 2025

Constructora Sambil recibe homenaje en la segunda edición del Caracas Interiorismo Summit 2025

10 julio, 2025

Costa Plaza y Plaza Fizane: los nuevos motores del auge comercial en la Vía a la Costa

10 julio, 2025

El regreso de Zara y H&M a Venezuela: señales de cambio en la industria del retail

10 julio, 2025

Cayalá atrae inversión extranjera con bonos de sostenibilidad

10 julio, 2025
  • Info@clicclatam.org
  • (602) 3312891​
  • Cra. 100 No. 11-60 Torre Farallones of. 207 Cali, Colombia​
Facebook-f Instagram Linkedin
  • Iniciar sesión
  • Sea miembro
  • Contenidos Miembros
  • Políticas de uso
  • Política de tratamiento de datos
  • Iniciar sesión
  • Sea miembro
  • Contenidos Miembros
  • Políticas de uso
  • Política de tratamiento de datos

Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales  © 2023 – Aviso de privacidad. Política de tratamiento de datos. Desarrollado por ideandola.co

  • Clicc
  • Inicio
  • Contenido
    • Noticias
    • Vídeos
    • Audios
    • Documentos
  • Categorías
    • Mercadeo
    • Comercial
    • Sostenibilidad
    • Seguridad
    • Industria
  • Países
    • Colombia
    • Argentina
    • México
    • Perú
    • Costa rica
  • Miembros
  • Contacto
  • Clicc
  • Inicio
  • Contenido
    • Noticias
    • Vídeos
    • Audios
    • Documentos
  • Categorías
    • Mercadeo
    • Comercial
    • Sostenibilidad
    • Seguridad
    • Industria
  • Países
    • Colombia
    • Argentina
    • México
    • Perú
    • Costa rica
  • Miembros
  • Contacto