Bogotá, agosto de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad ciudadana y salvaguardar los derechos de los consumidores, representantes de centros comerciales, almacenes y entidades públicas firmaron el Pacto de Compromiso para la Prevención del Delito de Estafa. La iniciativa, liderada por Acecolombia y la Personería de Bogotá, busca consolidar entornos comerciales más seguros, confiables y transparentes.
El acto protocolario tuvo lugar en el Centro Comercial Salitre Plaza y contó con la presencia de líderes gremiales, autoridades distritales y voceros de doce centros comerciales de la ciudad. La personera auxiliar de Bogotá, Gloria Inés Bohórquez, y el gestor del Capítulo Centro de Acecolombia, Jonathan Ramos, asumieron la vocería institucional.
Un compromiso colectivo por la confianza y la seguridad
El pacto establece acciones concretas para:
- Proteger la confianza de los consumidores
- Fortalecer la reputación de los establecimientos
- Preservar la integridad del entorno comercial
Entre los firmantes se encuentran El Edén, Plaza de las Américas, Los Héroes, Gran Estación, Portal 80, Bima, Salitre Plaza, Santafé Bogotá, Gran Plaza El Ensueño, Unilago, Show Place, Hayuelos, Centro Mayor y Altavista, entre otros, reflejando un respaldo amplio y representativo del sector.
Las estrategias acordadas incluyen:
- Capacitación permanente del personal
- Campañas de información preventiva para fomentar la cultura de seguridad
- Coordinación con la Policía Nacional y la Personería de Bogotá
- Canales confidenciales para denuncias
- Actualización de protocolos ante nuevas modalidades de fraude
- Transparencia en la oferta de productos y servicios
- Reuniones periódicas para evaluar avances y compartir buenas prácticas
Desde la Personería de Bogotá se acompañará la ejecución de las estrategias, facilitando la articulación interinstitucional y el apoyo a las víctimas.
Para Gloria Inés Bohórquez, personera auxiliar de Bogotá, “la estafa es un delito que afecta la confianza social. Creemos en la prevención como herramienta para proteger derechos y fortalecer la relación entre consumidores, comerciantes y autoridades”.
Por su parte, Jonathan Ramos, de Acecolombia, afirmó: “Este pacto refleja el compromiso del sector comercial con la ciudadanía. No se trata solo de prevenir el fraude, sino de construir entornos confiables, donde la transparencia y la colaboración sean parte de la experiencia de compra”.
En representación del centro comercial anfitrión, Patricia Urrea, gerente general de Salitre Plaza, subrayó: “Respaldamos esta iniciativa por su enfoque en la construcción de entornos más seguros y solidarios. La corresponsabilidad es clave para fortalecer la confianza y proteger a quienes hacen parte de nuestros espacios”.
Fuente: Comunicaciones Salitre Plaza