Iniciar sesión

Este contenido es exclusivo para

miembros.

Si deseas acceder:

Inicie sesión Conviértase en miembro
Skip to content
  • Mi cuenta
  • Iniciar sesión
  • Cerrar sesión
  • Español
  • Português
  • Noticias
  • Videos
  • Audios
  • Documentos
BUSCAR
  • Clicc
  • Inicio
  • Contenido
    • Noticias
    • Vídeos
    • Audios
    • Documentos
  • Categorías
    • Mercadeo
    • Comercial
    • Sostenibilidad
    • Seguridad
    • Industria
  • Países
    • Colombia
    • Argentina
    • México
    • Perú
    • Costa rica
  • Miembros
  • Contacto
  • Clicc
  • Inicio
  • Contenido
    • Noticias
    • Vídeos
    • Audios
    • Documentos
  • Categorías
    • Mercadeo
    • Comercial
    • Sostenibilidad
    • Seguridad
    • Industria
  • Países
    • Colombia
    • Argentina
    • México
    • Perú
    • Costa rica
  • Miembros
  • Contacto
premios positivo
Noticias
Noticias

En un contexto donde las tensiones culturales —como la aceleración del tiempo, la digitalización y la búsqueda de pertenencia— moldean el comportamiento humano, entender cómo cada generación vive y utiliza los centros comerciales se vuelve fundamental. Bajo esta premisa, la Abrasce, en colaboración con el Grupo Consumoteca, llevó a cabo un estudio innovador que busca repensar el rol de los shoppings más allá del consumo.

¿Qué aporta el estudio?

Profundización generacional y cultural
El estudio combina un enfoque cualitativo, mediante grupos focales, con cruzamientos de datos secundarios. Esta metodología permite ir más allá de lo que los consumidores hacen y comprender por qué lo hacen, al revelar tensiones culturales subyacentes que guían sus decisiones.

El centro comercial como espacio simbólico


Lejos de ser solo puntos de venta, los shoppings aparecen como lugares de construcción de sentido social. Se convierten en “espacios de pausa, pertenencia y autocuidado”, aptos para generar conexiones emocionales intergeneracionales.

 Percepciones diferenciadas por generación

  • Generación Z: ve el shopping como un espacio de experimentación y descubrimiento.
  • Millennials: lo asocian con comodidad, conveniencia y momentos de descompresión.
    A pesar de estas diferencias, los centros comerciales preservan su función vital como punto de encuentro común entre generaciones.

 Herramienta estratégica para el sector
Este análisis permite que los equipos de marketing, arquitectura y eventos diseñen experiencias moduladas por generación, ajustadas a percepciones, símbolos y motivaciones particulares. Así se transforman los espacios comerciales en entornos emocionalmente conectados, no solo en puntos de venta.

Una oportunidad de redefinir el éxito

El estudio plantea una mirada fresca: el desempeño de un centro comercial no debería medirse únicamente por el ticket promedio. En cambio, se sugiere incorporar indicadores ligados a la experiencia, el vínculo emocional y la interacción social, como nuevos KPI estratégicos.

El estudio “Shopping Multigeracional” representa una invitación urgente para repensar los centros comerciales como lugares simbólicos, vivenciales y sociales, no meramente comerciales. En un mundo marcado por la fragmentación y el individualismo, estos espacios tienen el potencial de reconectarnos, escena tras escena, generación tras generación. La clave está en escuchar, entender y actuar con empatía, basándose en datos que revelan mucho más que hábitos de consumo: revelan necesidades humanas profundas.

Fuente: Revista Shopping Centers, Universidad Abrasce, artículo “Shopping Multigeracional: estudo inédito conecta hábitos de consumo às tensões culturais contemporâneas de diferentes gerações”, edición 259, mayo/junio 2025 Revista Shopping Centers.

Shopping Multigeracional: ¿por qué los shoppings siguen siendo relevantes para todas las generaciones?  Estudio inédito de Abrasce

  • agosto 14, 2025

Recientes

Alas Silvestres: un viaje de color, vida y esperanza en San Silvestre

15 agosto, 2025

El retail colombiano cierra julio de 2025 con un panorama de crecimiento sostenido

14 agosto, 2025

MARCCA 2025: Expectativas y preparativos para el congreso clave del marketing en centros comerciales

14 agosto, 2025

Alas Silvestres: un viaje de color, vida y esperanza en San Silvestre

15 agosto, 2025

El retail colombiano cierra julio de 2025 con un panorama de crecimiento sostenido

14 agosto, 2025

MARCCA 2025: Expectativas y preparativos para el congreso clave del marketing en centros comerciales

14 agosto, 2025

Shopping Multigeracional: ¿por qué los shoppings siguen siendo relevantes para todas las generaciones?  Estudio inédito de Abrasce

14 agosto, 2025

Falabella triplica sus utilidades y Cencosud registra fuerte recuperación en el primer semestre de 2025

14 agosto, 2025

Parque Arauco lanza proyecto pionero en Chile, integrando a su centro comercial 414 departamentos

14 agosto, 2025
  • Info@clicclatam.org
  • (602) 3312891​
  • Cra. 100 No. 11-60 Torre Farallones of. 207 Cali, Colombia​
Facebook-f Instagram Linkedin
  • Iniciar sesión
  • Sea miembro
  • Contenidos Miembros
  • Políticas de uso
  • Política de tratamiento de datos
  • Iniciar sesión
  • Sea miembro
  • Contenidos Miembros
  • Políticas de uso
  • Política de tratamiento de datos

Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales  © 2023 – Aviso de privacidad. Política de tratamiento de datos. Desarrollado por ideandola.co

  • Clicc
  • Inicio
  • Contenido
    • Noticias
    • Vídeos
    • Audios
    • Documentos
  • Categorías
    • Mercadeo
    • Comercial
    • Sostenibilidad
    • Seguridad
    • Industria
  • Países
    • Colombia
    • Argentina
    • México
    • Perú
    • Costa rica
  • Miembros
  • Contacto
  • Clicc
  • Inicio
  • Contenido
    • Noticias
    • Vídeos
    • Audios
    • Documentos
  • Categorías
    • Mercadeo
    • Comercial
    • Sostenibilidad
    • Seguridad
    • Industria
  • Países
    • Colombia
    • Argentina
    • México
    • Perú
    • Costa rica
  • Miembros
  • Contacto