Iniciar sesión

Este contenido es exclusivo para

miembros.

Si deseas acceder:

Inicie sesión Conviértase en miembro
Skip to content
  • Mi cuenta
  • Iniciar sesión
  • Cerrar sesión
  • Español
  • Português
  • Noticias
  • Videos
  • Audios
  • Documentos
BUSCAR
  • Clicc
  • Inicio
  • Contenido
    • Noticias
    • Vídeos
    • Audios
    • Documentos
  • Categorías
    • Mercadeo
    • Comercial
    • Sostenibilidad
    • Seguridad
    • Industria
  • Países
    • Colombia
    • Argentina
    • México
    • Perú
    • Costa rica
  • Miembros
  • Contacto
  • Clicc
  • Inicio
  • Contenido
    • Noticias
    • Vídeos
    • Audios
    • Documentos
  • Categorías
    • Mercadeo
    • Comercial
    • Sostenibilidad
    • Seguridad
    • Industria
  • Países
    • Colombia
    • Argentina
    • México
    • Perú
    • Costa rica
  • Miembros
  • Contacto
premios positivo
Noticias
Noticias

Puerto Rico enfrenta un reto económico significativo debido a la política comercial de la administración Trump, que ha implementado nuevos aranceles a productos importados.

Esto podría tener un efecto directo en los centros comerciales de la isla, ya que muchos productos que consumen los puertorriqueños, como ropa, electrodomésticos, alimentos y dispositivos electrónicos, provienen de países fuera de EE.UU., y estarán sujetos a estos aranceles.

Según el Centro para la Nueva Economía (CNE), en 2024, Puerto Rico importó 55 mil millones de dólares en productos, de los cuales 27 mil millones provienen de países fuera de EE.UU.. Este cambio en la política comercial afectará alrededor del 20% del Producto Interno Bruto (PIB) de la isla. Como consecuencia, los consumidores podrían ver un aumento en los precios de artículos cotidianos, afectando la demanda en los centros comerciales y en las tiendas.

Productos clave afectados

Los productos más vulnerables incluyen ropa, calzado, electrodomésticos, dispositivos electrónicos, y componentes farmacéuticos. Estos aumentos de precios también afectarían directamente a las tiendas de electrónica y salud en los centros comerciales, y podrían desencadenar una disminución en las compras.

El director de Política Pública del CNE, Sergio Marxuach, resalta que Puerto Rico depende del comercio internacional y cualquier cambio en las reglas globales tendrá un impacto inmediato en su economía. Además, sugiere que incentivar la compra de productos fabricados en EE.UU. no siempre reducirá los costos, ya que muchos productos estadounidenses también contienen piezas extranjeras sujetas a aranceles.

Posibles soluciones y alternativas

Aunque algunos sugieren optar por productos sustitutos más económicos, esta estrategia no siempre será viable, especialmente con productos complejos que no tienen alternativas claras en el mercado. A largo plazo, si los aranceles se mantienen, podrían incentivarse inversiones locales en manufactura, lo que podría generar empleos y aumentar la producción interna en Puerto Rico.

Sin embargo, la incertidumbre sobre la duración de los aranceles y la falta de una política clara ha llevado a que muchos inversionistas y empresarios en el sector retail prefieran posponer sus planes de expansión. Los centros comerciales, que ya dependen en gran medida de las importaciones, podrían verse afectados por el aumento de costos y por la disminución en el poder adquisitivo de los consumidores.

Conclusión: Un futuro incierto para los centros comerciales

El sector de los centros comerciales en Puerto Rico se enfrenta a un futuro incierto. Si bien algunos analistas sugieren que los aranceles podrían llevar a una relocalización de la producción y, por ende, a una mejora a largo plazo en la economía, el impacto inmediato será un aumento en los precios de productos importados, afectando tanto a comerciantes como a consumidores. Para salir de esta crisis, es esencial que se implementen políticas claras que brinden estabilidad y apoyo al sector retail de la isla.

Aranceles en Puerto Rico: El impacto económico en los centros comerciales.

  • abril 18, 2025

Recientes

Alas Silvestres: un viaje de color, vida y esperanza en San Silvestre

15 agosto, 2025

El retail colombiano cierra julio de 2025 con un panorama de crecimiento sostenido

14 agosto, 2025

MARCCA 2025: Expectativas y preparativos para el congreso clave del marketing en centros comerciales

14 agosto, 2025

Alas Silvestres: un viaje de color, vida y esperanza en San Silvestre

15 agosto, 2025

El retail colombiano cierra julio de 2025 con un panorama de crecimiento sostenido

14 agosto, 2025

MARCCA 2025: Expectativas y preparativos para el congreso clave del marketing en centros comerciales

14 agosto, 2025

Shopping Multigeracional: ¿por qué los shoppings siguen siendo relevantes para todas las generaciones?  Estudio inédito de Abrasce

14 agosto, 2025

Falabella triplica sus utilidades y Cencosud registra fuerte recuperación en el primer semestre de 2025

14 agosto, 2025

Parque Arauco lanza proyecto pionero en Chile, integrando a su centro comercial 414 departamentos

14 agosto, 2025
  • Info@clicclatam.org
  • (602) 3312891​
  • Cra. 100 No. 11-60 Torre Farallones of. 207 Cali, Colombia​
Facebook-f Instagram Linkedin
  • Iniciar sesión
  • Sea miembro
  • Contenidos Miembros
  • Políticas de uso
  • Política de tratamiento de datos
  • Iniciar sesión
  • Sea miembro
  • Contenidos Miembros
  • Políticas de uso
  • Política de tratamiento de datos

Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales  © 2023 – Aviso de privacidad. Política de tratamiento de datos. Desarrollado por ideandola.co

  • Clicc
  • Inicio
  • Contenido
    • Noticias
    • Vídeos
    • Audios
    • Documentos
  • Categorías
    • Mercadeo
    • Comercial
    • Sostenibilidad
    • Seguridad
    • Industria
  • Países
    • Colombia
    • Argentina
    • México
    • Perú
    • Costa rica
  • Miembros
  • Contacto
  • Clicc
  • Inicio
  • Contenido
    • Noticias
    • Vídeos
    • Audios
    • Documentos
  • Categorías
    • Mercadeo
    • Comercial
    • Sostenibilidad
    • Seguridad
    • Industria
  • Países
    • Colombia
    • Argentina
    • México
    • Perú
    • Costa rica
  • Miembros
  • Contacto