Desde lo más alto de Sudamérica, la compañía delineó su hoja de ruta para consolidarse como líder regional del retail.
En una jornada simbólica y estratégica, Cencosud realizó su junta ordinaria de accionistas en el mirador Sky Costanera, el punto más alto del continente, reafirmando su ambicioso plan de crecimiento, innovación y sostenibilidad. La cita, cargada de optimismo, sirvió como vitrina para mostrar los sólidos resultados obtenidos en 2024 y las proyecciones alentadoras que la compañía maneja para el año en curso.
Rodrigo Larraín, gerente general de Cencosud, fue el encargado de presentar la visión corporativa para los próximos años, destacando una estrategia “disciplinada, rentable y sostenible” que busca responder con eficacia a los desafíos del mercado latinoamericano, sin perder de vista el legado del fundador Horst Paulmann Kemna, cuyo espíritu sigue presente en la cultura organizacional.
Resultados positivos y señales de recuperación regional
El 2024 cerró con cifras contundentes: un alza del 15,9% en ingresos, alcanzando los 16.493 mil millones de pesos chilenos, impulsados principalmente por sus operaciones en Estados Unidos, Chile y Perú. Si bien Argentina y Colombia habían presentado anteriormente mayores desafíos, el reciente ejercicio evidenció señales de recuperación. En Argentina, se destacó una mejora parcial pese a un complejo escenario macroeconómico, mientras que en Colombia, los ajustes estratégicos permitieron revertir la tendencia negativa.
Cuatro pilares para una nueva etapa de expansión
Durante la reunión, Larraín detalló los cuatro ejes fundamentales que marcarán el rumbo de Cencosud:
- Crecimiento y rentabilidad: Apuesta por la expansión geográfica y el fortalecimiento de las unidades actuales.
- Innovación y experiencia del cliente: Incorporación de nuevas tecnologías y modelos de atención para enriquecer la experiencia de compra.
- Ecosistema retail: Integración de formatos y plataformas que permitan ofrecer soluciones ágiles y completas.
- Sostenibilidad: Compromiso con prácticas responsables a nivel ambiental, social y de gobernanza.
Estos pilares no solo buscan reforzar la competitividad de la empresa, sino también garantizar su capacidad de adaptación frente a un mercado en constante transformación.
Inversión millonaria para acelerar la transformación
Cencosud anunció una inversión de 610 millones de dólares para 2025, orientada a ampliar su presencia física y digital. El plan contempla la apertura de 24 nuevas tiendas de supermercados, de las cuales 12 estarán en Estados Unidos, remodelaciones en centros comerciales clave, el fortalecimiento del ecosistema de e-commerce y el impulso de Cencosud Media, su unidad de retail media, centrada en monetización de datos y publicidad segmentada.
Este enfoque evidencia una clara intención de diversificación y posicionamiento en el universo digital, manteniendo siempre la experiencia del cliente en el centro de la estrategia.
Un legado que inspira el futuro
Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue el homenaje al fundador Horst Paulmann Kemna. Tanto Rodrigo Larraín como Julio Moura, presidente del directorio, destacaron los valores que Paulmann inculcó en la compañía: excelencia, cercanía y servicio. “Su ejemplo nos impulsa a construir con visión, integridad e innovación”, afirmó Larraín.
Este reconocimiento no fue solo un acto simbólico, sino también la reafirmación del propósito renovado de la compañía: “Servir de forma extraordinaria en cada momento”, una consigna que busca conectar emocionalmente con los clientes y reafirmar el rol de Cencosud como aliado cotidiano.
Una visión de futuro centrada en lo digital y lo humano
De cara a los próximos años, Cencosud apuesta por consolidar su liderazgo regional a través de una fórmula basada en crecimiento disciplinado y transformación tecnológica. El desarrollo de plataformas digitales robustas, la optimización logística y la personalización de la oferta serán claves para competir en un entorno cambiante y exigente.
La sostenibilidad continuará siendo un eje transversal, en línea con las demandas sociales y regulatorias actuales. Para Cencosud, el éxito futuro pasa por lograr un equilibrio entre rentabilidad y responsabilidad.
Conclusión
La junta de accionistas dejó claro que Cencosud no solo celebra resultados, sino que también proyecta un futuro ambicioso, con inversiones estratégicas que la posicionan como un referente del retail moderno en Latinoamérica. Con una mirada que integra tradición, innovación y sostenibilidad, la compañía se prepara para liderar una nueva etapa del comercio regional.