Mall Plaza Vespucio se convierte en el más grande del país tras ampliación; operadores como Cenco Malls y Parque Arauco lideran la expansión del sector.
El sector de centros comerciales en Chile continúa consolidándose como una de las industrias más dinámicas del país, con importantes expansiones lideradas por los principales operadores del mercado. Según informes recientes de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), empresas como Cenco Malls, Mall Plaza y Parque Arauco han invertido significativamente en ampliar su área bruta arrendable (GLA), reflejando un sólido crecimiento durante el año 2024.
Cenco Malls encabeza la expansión
La cadena Cenco Malls lideró la tendencia con un incremento del 1,8% en su GLA, lo que representa 22.600 metros cuadrados adicionales. Con esta ampliación, su superficie total alcanza los 1.258.580 metros cuadrados distribuidos en 11 centros comerciales a lo largo del país, consolidando su posición como uno de los operadores con mayor presencia nacional.
Mall Plaza supera el millón cuatrocientos mil metros cuadrados
Mall Plaza, perteneciente al grupo Falabella, también protagonizó un importante crecimiento, sumando 19.636 metros cuadrados (+1,4%) en sus 17 centros comerciales. Con esta expansión, la compañía alcanzó los 1.448.664 metros cuadrados de GLA, frente a los 1.429.028 que registraba en 2023.
Parque Arauco también se expande
En tanto, Parque Arauco, controlado por el grupo Said, creció un 0,9% en superficie arrendable, equivalente a 4.500 metros cuadrados. Su GLA total se elevó a 533.500 metros cuadrados, distribuidos en ocho centros comerciales operativos en el país.
Mall Plaza Vespucio se posiciona como el más grande del país
Uno de los hitos más relevantes del año fue el cambio en el liderazgo del ranking de los malls más grandes de Chile. Hasta 2023, Mall Plaza Oeste ocupaba el primer lugar, pero en 2024 fue superado por Mall Plaza Vespucio tras una ampliación de 16.514 metros cuadrados, alcanzando los 185.769 metros cuadrados de GLA. Por su parte, Plaza Oeste creció apenas un 0,2%, quedando en segundo lugar con 182.365 metros cuadrados.
El futuro del retail chileno
Este dinamismo en la industria refleja no solo el crecimiento del sector, sino también una evolución en la experiencia de compra, con operadores que buscan adaptar sus espacios a las nuevas demandas del consumidor. La incorporación de áreas para entretenimiento, gastronomía, servicios y sostenibilidad continuará siendo clave en la competencia por atraer visitantes.
Con un mercado cada vez más competitivo y con operadores que apuestan por la innovación y la ampliación, todo indica que el retail chileno seguirá en expansión, consolidándose como uno de los más sólidos de América Latina.