En un entorno de consumo cada vez más desafiante, donde el visitante exige experiencias memorables y diferenciadas, el marketing ha dejado de ser un gasto operativo para convertirse en una inversión estratégica clave en el éxito de los centros comerciales. Así lo demuestra el más reciente informe del Mapa de Centros Comerciales 2025, elaborado por Mall & Retail, que revela qué establecimientos lideraron la inversión en mercadeo y cuáles fueron los más eficientes atrayendo público durante 2024.
Más que vitrinas: el marketing como motor de conexión y fidelización
Las estrategias más exitosas del año no se limitaron a la promoción de productos. Los centros comerciales que marcaron la pauta apostaron por contenidos relevantes, gestión activa de comunidades digitales, y eventos de alto impacto que transformaron el espacio físico en un ecosistema emocional, capaz de generar lealtad, permanencia y mayor gasto por visita.
Desde conciertos hasta sorteos millonarios, las campañas de marketing se enfocaron en crear experiencias diferenciales. Con ello, el marketing asumió un rol decisivo en el posicionamiento de marca, convirtiéndose en una herramienta esencial para consolidar el centro comercial como punto de encuentro cultural y social.
Los tres líderes del gasto en marketing en 2024
De acuerdo con el estudio de Mall & Retail, tres centros comerciales bogotanos se destacaron como los mayores inversionistas en marketing durante el año pasado:
- Plaza de las Américas ocupó el primer lugar, con una inversión total de $5.322 millones, creciendo un 11,7% frente al año anterior. La estrategia incluyó sorteos de autos híbridos, motocicletas, viajes internacionales y más de 30.000 premios directos, logrando una conexión emocional profunda con sus visitantes.
- En segundo lugar se ubicó Gran Estación, con $4.282 millones, lo que representó un notable incremento del 19,6%. Este centro comercial apostó por reforzar la fidelización y posicionarse como un referente urbano de experiencias y estilo de vida.
- Centro Mayor se posicionó tercero, con una inversión de $4.095 millones y un crecimiento del 6,4%. Su enfoque estuvo en la calendarización estratégica de eventos multitudinarios, que convocaron a más de 19.000 personas durante el año, especialmente en fechas clave como el Día de la Madre y la Navidad.
El marketing como inversión inteligente
En la carrera por atraer y fidelizar consumidores, los centros comerciales colombianos están redefiniendo el rol del marketing, no solo como herramienta de visibilidad, sino como palanca de crecimiento sostenible. El análisis del CAC y las cifras de inversión revelan un ecosistema cada vez más competitivo, donde la creatividad, el análisis de datos y la experiencia del cliente se convierten en los verdaderos diferenciales.
Los datos de 2024 no solo marcan una tendencia, sino que delinean el camino a seguir en 2025: un marketing más estratégico, experiencial y centrado en las personas.