Bogotá, 23 de julio de 2025. En un mundo cada vez más acelerado, Plaza de las Américas da un paso pionero en el país al convertirse en el primer centro comercial de Colombia en incorporar de manera permanente una estrategia de acompañamiento emocional con animales. Porque el bienestar no es solo una palabra: es una experiencia que se vive, se acaricia y se celebra.
El proyecto, bautizado como Escuadrón WUF (Wellness United Force), está integrado por un equipo de perros entrenados para ofrecer afecto, compañía y alegría a quienes visiten el centro comercial. Hulk, Lassie y Bella son los nuevos “Directores de Bienestar” que recorrerán los pasillos para regalar sonrisas y momentos de calma.
Respaldo científico y social
Estudios recientes han demostrado que compartir apenas 15 minutos con un perro puede reducir el estrés, mejorar el ánimo y generar sensación de bienestar. Con esta iniciativa, Plaza de las Américas se posiciona como un espacio más humano, empático y amoroso, que entiende las emociones de sus visitantes.
“El centro comercial no es solo un lugar de compras, es un espacio social, un punto de encuentro, un lugar para reconectar y salir de la rutina. Nuestros clientes viven todo tipo de emociones en cada visita, por eso, quisimos crear una experiencia que no solo sorprendiera, sino que también tocara el corazón de quienes nos acompañan cada día”, afirmó Ana Isabel Coba, gerente general de Plaza de las Américas.
Así funciona la experiencia
- 🐾 El Escuadrón WUF estará disponible todos los días en dos horarios: de 10:00 a.m. a 12:00 m y de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
- 🐾 Los perritos recorrerán pasillos estratégicos, evitando aglomeraciones y garantizando interacciones seguras.
- 🐾 Los visitantes podrán saludarlos, acariciarlos, tomarse fotos y disfrutar de su compañía.
- 🐾 Cada encuentro está supervisado por profesionales de la salud, asegurando el bienestar tanto de los animales como del público.
Bienestar animal como prioridad
El Escuadrón WUF fue diseñado con asesoría de veterinarios, entrenadores y expertos en salud emocional. Los perros trabajan máximo 4 horas al día, con pausas activas cada hora y zonas exclusivas de descanso y cuidado. Además, reciben seguimiento médico permanente y disfrutan de vacaciones cada 45 días en una finca campestre para correr, jugar y recargar energía.
“Nuestros directores de bienestar no necesitan palabras para dar afecto, y eso los hace únicos. Nos encanta decir que cada uno tiene una perronalidad especial. Su presencia envía un mensaje claro: en Plaza de las Américas, el bienestar emocional es tan importante como la experiencia comercial”, agregó Coba.
Con esta iniciativa, el centro comercial inaugura un nuevo capítulo en la forma de entender la relación entre espacios urbanos, consumidores y bienestar, demostrando que un simple encuentro con un perro puede cambiar el día de una persona.
El Escuadrón WUF ya está en marcha: si te cruzas con Hulk, Lassie o Bella, tómate un momento para respirar, sonreír y sentir. Porque en Plaza de las Américas, el bienestar emocional también hace parte de la experiencia.
Fuente: Comunicaciones Plaza de las Américas