El comercio digital ya no es solo una tendencia en crecimiento, sino una realidad consolidada en Perú.
Con un 75% de peruanos comprando online al menos una vez al mes, según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), las dinámicas de consumo han cambiado radicalmente. Lo que antes se percibía como una simple extensión digital de las tiendas físicas, hoy es un ecosistema interconectado donde la inteligencia artificial (IA) juega un papel determinante en la personalización de la experiencia de compra.
La IA como transformador del sector retail.
La masificación de los smartphones y el acceso extendido a internet han impulsado a los retailers a reinventar sus estrategias, abandonando el enfoque tradicional para dar paso a experiencias de compra innovadoras. La IA ha sido un catalizador en este proceso, permitiendo no solo un conocimiento profundo del consumidor, sino también la optimización del inventario y la creación de ofertas altamente segmentadas.
Las tiendas por departamento han convertido sus plataformas digitales en vitrinas diferenciadas, ofreciendo productos exclusivos que no se encuentran en sus locales físicos. Esto, además de atraer nuevos segmentos de consumidores, permite una gestión más eficiente de la demanda y el abastecimiento.
Retail predictivo: Compras inteligentes y personalizadas.
Las decisiones de compra ya no comienzan en la tienda, sino mucho antes. Gracias a la IA, los consumidores pueden preseleccionar productos, recibir recomendaciones personalizadas y acceder a ofertas en tiempo real, agilizando su proceso de compra en las tiendas físicas. En el sector de supermercados y grandes cadenas, la inteligencia artificial ha revolucionado la gestión de precios dinámicos.
Empresas como Walmart han implementado algoritmos que ajustan los descuentos según el clima, aumentando las promociones de helados en días calurosos y optimizando la distribución del stock. Según Symphony AI, el uso de estas herramientas permite reducir hasta un 30% las promociones ineficientes y triplicar la rentabilidad, demostrando que el retail predictivo no solo mejora la experiencia del consumidor, sino que también maximiza la eficiencia operativa.
El comercio digital dejó de ser una alternativa; hoy es el núcleo del retail moderno. La integración estratégica de lo físico y lo digital es clave para mantenerse competitivo en un mercado cada vez más exigente. Aquellas marcas que logren una sinergia efectiva entre ambos mundos no solo garantizarán su relevancia en el presente, sino que definirán el futuro del retail en la región
La IA ya no es una promesa de innovación; es la herramienta que está transformando el comercio y redefiniendo la experiencia del consumidor en tiempo real.